Fallece Ricardo Madrera Sánchez, figura clave en el desarrollo del polígono industrial Bankunion II

Ricardo Madrera Sánchez, reconocido administrador del polígono industrial Bankunion II durante más de tres décadas, ha fallecido a los 70 años de edad en Gijón, tras una larga enfermedad. Su muerte ha dejado un vacío en el ámbito empresarial de la ciudad, donde era considerado una de las figuras más queridas y respetadas. A lo largo de su vida, se dedicó de lleno a la gestión y mejora de este importante enclave industrial, convirtiéndose en una pieza fundamental para el desarrollo económico de Gijón y Asturias.

Un hombre comprometido con su trabajo

Ricardo Madrera asumió la administración de Bankunion II a mediados de los años noventa, en un periodo clave para la evolución del polígono industrial, que ya había sido creado a principios de los años 60. A lo largo de su gestión, se destacó por su trabajo incansable y su visión de futuro, que permitió que el polígono no solo se consolidara, sino que también experimentara una notable modernización. Fue un impulsor de la mejora constante de los servicios e infraestructuras, lo que convirtió a Bankunion II en uno de los centros industriales más relevantes de Asturias.

Empresarios y colegas de Ricardo resaltan su dedicación total al proyecto y su habilidad para resolver problemas de manera eficiente, haciendo frente a los retos de cada época y buscando siempre el bienestar de las empresas asentadas en el polígono.

Un legado en la Asociación de Empresarios del Polígono

Uno de los mayores logros de Ricardo Madrera fue su participación activa en la constitución de la Asociación de Empresarios del Polígono Bankunion II en 2002. Esta organización agrupa a más de un centenar de empresas, en su mayoría vinculadas al sector del metal, y ha sido un pilar fundamental para la representación de los intereses empresariales de la zona.

Su contribución a la asociación no se limitó a la gestión administrativa, sino que también se involucró en proyectos de desarrollo, buscando siempre el beneficio colectivo de los empresarios del polígono. En palabras de algunos de sus colegas: “Fue un hombre bueno, un trabajador infatigable y totalmente comprometido con el desarrollo y la mejora permanente del polígono”. Estas palabras reflejan el profundo respeto y admiración que Ricardo se ganó a lo largo de su carrera.

Un hombre querido y admirado por todos

Ricardo Madrera, casado con Julia Mera y padre de Andrea Madrera, siempre fue muy apreciado no solo por sus compañeros de trabajo, sino también por su familia y amigos. Su compromiso con su entorno y su ética de trabajo fueron características que lo definieron durante toda su vida. Durante su tiempo al frente del polígono, cultivó relaciones cercanas con muchos empresarios gijoneses, quienes destacan su capacidad para unir a las personas y su liderazgo natural.

“Era una persona con gran humanidad”, afirman aquellos que lo conocieron, subrayando su calidez personal y su disposición a ayudar a los demás en todo momento.

Despedida y homenaje

El adiós a Ricardo Madrera tendrá lugar hoy, 10 de febrero, a las 18:00 horas, en la capilla del Tanatorio de Cabueñes, en Gijón. Familiares, amigos y compañeros de trabajo le rendirán homenaje en un acto cargado de emoción y agradecimiento por su legado. A pesar de su partida, su influencia y el impacto de su trabajo perdurarán en la comunidad empresarial de Gijón, que siempre lo recordará como un hombre dedicado al progreso y al bienestar de todos.

Un referente para el futuro

Ricardo Madrera deja tras de sí un legado imborrable en el polígono industrial Bankunion II y en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Su esfuerzo por modernizar y consolidar el área industrial, así como su participación activa en la creación de la Asociación de Empresarios, son solo algunos de los aspectos que lo convierten en un referente para el desarrollo económico de Gijón y Asturias.

Aunque su ausencia se siente profundamente, su legado vivirá en los logros alcanzados en el polígono y en las memorias de aquellos que trabajaron junto a él durante todos estos años. Sin duda, su vida y su trabajo siguen siendo un ejemplo de compromiso, dedicación y amor por su tierra.


- Te recomendamos -